lunes, 23 de octubre de 2017

REVUELTO DE CHAMPIÑONES Y JAMÓN



Buenos días y feliz semana !! Para la hora del aperitivo, mirad con solo 3 ingredientes, el entrante más atractivo que nos ha salido.



Ingredientes:

* 250 g de champiñones laminados
(se pueden comprar enteros pero me facilitan el trabajo las bandejas ya preparadas)
* 100 g de jamón serrano a taquitos
* 3 huevos
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta
* Perejil


Preparación:

1.- Lavamos los champiñones y escurrimos.



2.- Untamos una sartén con aceite y vertemos los champiñones a fuego medio. 


3.- Irán soltando agua, los removemos de vez en cuando y salpimentamos. Ojo con la sal, ya que si los taquitos de jamón están muy salados podemos echar a perder el plato



4.- Cuando vayan tomando color les añadimos el jamón serrano


5.- Seguimos removiendo y cuando este todo bien integrado, vertemos por encima los 3 huevos, batidos previamente 



6.- Una vez cuajado el huevo, lo tendremos listo. Espolvoreamos perejil por encima a la hora de servir. 











lunes, 16 de octubre de 2017

TAQUITOS DE LOMO DE CERDO EN SALSA



Nos ha quedado una comida muy completa colocando la carne sobre un volcán de puré de patata. A mis hijos les ha encantado la presentación. Espero que también os guste a vosotros.



Ingredientes:

* 750 gr de lomo de cerdo en tacos
* 2 ó 3 cebollas medianas
* 5 dientes de ajo
* 250 ml de vino (yo utilizo uno blanco que compro a granel en una bodega cerca de casa y que mezclan con vino dulce). Deliciosoooooo  
* Una hoja de laurel
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta


Preparación:

1.- Cortamos la cebolla en juliana y laminamos los ajos


2.- Cubrimos una sartén con aceite de oliva y ponemos a fuego medio, cuando esté caliente le incorporamos la cebolla y el ajo, damos unas vueltas.



3.- A continuación incorporamos los tacos de lomo y salteamos todo junto durante unos minutos.  


4.- Bajamos un poco el fuego y cocinamos hasta que la carne y la cebolla estén doradas.  



5.- Ahora añadimos el vino y subimos un poco el fuego, esperamos que se evapore el alcohol y aderezamos con sal, pimienta y la hoja de laurel. 


6.- Una vez evaporado el alcohol, incorporamos un vaso con agua templada y dejamos cocer a fuego suave con el fin de reducir la salsa. 


lunes, 9 de octubre de 2017

LUBINA A LA ESPALDA


Feliz semana, hoy tenemos en nuestra cocina, un plato que no vamos a tardar más de 25 minutos en tenerlo listo. Yo lo he cocinado con lubina pero también podemos hacerlo con dorada o besugo.



Ingredientes:

* 2 lubinas
* 6 dientes de ajos
* 2 guindillas de Cayena pequeñas
* 50 ml de vinagre de Jerez
* Unas ramitas de perejil picado
* 150 ml de aceite de oliva
* Sal




Preparación:

1.- Lavamos y secamos por dentro y por fuera las lubinas que nos han preparado en la pescadería a modo de libro. Mientras ponemos el horno a precalentar a 180º


2.- Una vez que tengamos limpio el pescado, ponemos papel de horno en una bandeja y les añadimos sal y aceite por encima. 
Introducimos en el horno durante unos 15 ó 20 minutos, no mucho más ya que sino nos quedaría muy seco.
  

3.- Mientras se hace el pescado, preparamos la salsa. Cortamos los ajos en láminas finas y añadimos a una sartén con aceite. Agregaremos también las cayenas  (yo no las rompo porque sino saldrían demasiado picante para mis hijos). Lo freiremos todo a temperatura suave con el fin de que se doren un poco pero sin llegar a tostarse demasiado ya que sino amargarían la salsa. 


4.- Una vez dorados, retiramos la sartén del fuego y esperamos unos segundos a que baje el calor del aceite e incorporamos el vinagre. Sin volver a poner la sartén al fuego, realizamos movimientos oscilantes para ligar la salsa. 


5.- Sacamos la lubina del horno y regando con la salsa de ajos por encima. Para terminar espolvoreamos con perejil picado.   





----------



jueves, 28 de septiembre de 2017

LACITOS CON VERDURITAS



Hoy toca comer una sugerencia de mi hijo, aquí tenéis un plato muy completo y rico para preparar durante este otoño - verano. Pufff que calor que hace !!!



Ingredientes:

* 300 g de macarrones
* 2 calabacines
* 2 zanahorias
* 1 cebolla mediana
* 12 tomatitos cherry
* 1 cucharada de piñones pelados
* Orégano seco
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta


Preparación:

1.- Preparamos la pasta:
Llevamos a ebullición una olla con abundante agua con sal. Agregamos los lacitos y cocemos el tiempo indicado en el envase para que queden al dente. 



2.- Transcurrido el tiempo, escurrimos y pasamos a una fuente, rociándolos con un hilo de aceite y removemos.    



3.- Despunta los calabacines, lávalos y secalos, cortamos en rodajas no muy finas.


4.- Raspamos la zanahoria, lavamos y secamos. Después cortamos en bastoncillos 



5.- Pelamos la cebolla y partimos menuda.



 6.- Calentamos unas cucharadas de aceite en una sartén antiadherente y añadimos las hortalizas. Sofreímos por tandas, durante unos minutos y retiramos 


7.- Lavamos los tomatitos y partimos por la mitad. Añadimos a la sartén y salteamos en el aceite de las verduras.


8.- Incorporamos a la sartén el resto de las verduras con los macarrones y salpimentamos. Agregamos los piñones y espolvoreamos con una pizca de orégano. Lo salteamos todo junto durante un par de minutos sin dejar de remover. 
Repartimos la pasta con las verduras en los platos y servimos enseguida. 





-----------




miércoles, 20 de septiembre de 2017

GUISO DE TERNERA 





Hoy nos hemos levantado con el día un poco fresco y le ha apetecido a mi familia una comida un poco otoñal. Así que esta mañana nos hemos ido de excursión al monte para recoger unas hierbas aromáticas para mejorar el sabor del guiso.





Ingredientes:

* 500 g de carne de ternera para guisar
* 1 cebolla
* Un par de dientes de ajo
* 50 gr de pimiento rojo o verde
* Un tomate cortado en taquitos sin pepitas
* Un litro de caldo de carne 
* 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
* 100 gr de guisantes  




Preparación:

1.- Ponemos la olla exprés al fuego con un poco de aceite en su base. Mientras se calienta preparamos los dientes de ajo chascados y la cebolla cortada. Añadimos a la olla y cocinamos unos 6 ó 7 minutos, hasta que este doradita.


2.- Incorporamos el pimiento, cuando lo observemos ya blandito, le añadimos la carne salpimentada y ligeramente enharinada a fuego fuerte con el fin de sellarla un poco 


3.- Incorporamos las zanahorias cortadas en rodajitas y seguimos cocinando unos 10 minutos más


4.- Añadimos el tomate sin semillas cortado en trozos y dejamos que se evapore el caldito que suelta con el calor. 


5.- Cuando se haya reducido un poco, incorporamos un litro de caldo de carne, los guisantes y nuestras hierbas aromáticas (orégano, tomillo, romero ...), tapamos la olla y cocinamos unos 30 minutos


6.- Transcurrido este tiempo, abrimos nuestra olla y comprobamos si la carne esta en su punto o sino la pondremos a cocer un rato más.





--------------







sábado, 16 de septiembre de 2017

PLUM CAKE DE TORTILLA CON CRUJIENTE DE BEICON




Como dice mi frutero, con patatas, huevo y aceite se pueden hacer maravillas. Y sino mirar que socorrido resulta este plato.


Ingredientes:

* 800 g de patatas
* 1 cebolla
* 6 huevos
* 300 g de lonchas finas de beicon
* 2 lonchas de jamón cocido
* 2 lonchas de queso havarti
* 150 ml de aceite de oliva
* Sal

Preparación:

1.- Pelamos las patatas y cortamos en rodajas.


2.- Ahora pelamos y partimos la cebolla en trozos no muy pequeños.


3.- Calentamos el aceite en una sartén grande, añadimos las patatas y cebolla y pochamos durante unos 15 minutos. Escurrimos bien del aceite y reservamos.


4.- Forramos con el beicon un molde rectangular, tipo plumcake de 25 x 10 cm, vamos superponiendo un poco las lonchas para que no haya huecos y dejando que sobresalgan por los lados para poder envolver totalmente después el pastel. 
  

5.- Batimos los huevos con media cucharadita de sal, añadimos las patatas y la cebolla y mezclamos.


6.- Vertemos la mitad de esta preparación en el molde, añadimos las lonchas de jamón y queso e incorporamos el resto de la mezcla.


7.- A continuación, tapamos con las lonchas de beicon.


8.- Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC y cocemos durante unos 35 minutos. Después, gratinamos unos minutos hasta que el beicon esté crujiente. Retiramos y dejamos templar antes de desmoldarlo. 




Fuente: Cocina Lecturas



----------




 

Azúcar, sal y tijera Template by Ipietoon Cute Blog Design