lunes, 26 de febrero de 2018

SALTEADO DE CHAMPIÑONES Y BROCOLI



Buenos días!! buscando comiditas y cenas saludables por la "nube", he encontrado este sabroso plato que no os dejará indiferentes. Feliz semana !!
   
Fuente: El Cocinillas





Ingredientes:

* 250 g de champiñones
* 250 g de brocoli
* 75 g de tomate triturado 
* 2 dientes de ajo
* 1/2 cucharadita de jenjibre en polvo
* Sal
* Aceite de oliva


Preparación:

1.- En una sartén ponemos el aceite de oliva. Cuando este caliente, le añadiremos los dientes de ajo prensados y el jenjibre. La ponemos a fuego medio-bajo hasta que el ajo empiece a desprender su aroma.


2.- Abocamos el tomate triturado, subimos el fuego (si es necesario esperamos un par de minutos para que se evapore el exceso de agua) y mezclamos bien.




3.- Incorporamos los ramilletes de brocoli y los champiñones cortados en cuartos, salamos al gusto. 


4.- Mezclamos bien para que se envuelve todo en el tomate. 


5.- Bajamos el fuego y tapamos la sartén. Dejamos que se cocine a fuego medio-bajo durante unos 8/10 minutos, simplemente con los jugos que van soltando y el vapor que se condensa en la tapa. Servimos inmediatamente.






















































viernes, 16 de febrero de 2018

SOJA EN SALSA


A raíz de leer unos artículos sobre alimentación sana y ecológica, me he quedado asombrada de las enormes posibilidades de la soja. Ideal para utilizar como sustitutivo de la carne ya que tiene una cantidad enorme de proteínas. Entre sus beneficios cuenta también con la prevención de ciertas enfermedades así como favorece el sistema circulatorio y prevé la hipertensión, en resumen, un alimento muy completo para nuestro organismo.


Ingredientes:

* 100 gr de soja texturizada gruesa 
* 2 cucharadas de salsa de soja
* 2 ajos
* 2 cebollas tiernas
* 4 tomates de freír
* 2 zanahorias
* 300 gr de champiñones en láminas
* Una taza de guisantes congelados
* Un cubito de caldo vegetal
* Un vasito de vino tinto
* Una cucharadita de pimentón dulce
* Piñones
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta


Preparación:

1.- En un bol pondremos la soja y la cubrimos con agua caliente y la salsa de soja. Dejaremos reposar unos 10 minutos.
Importante: Luego la colaremos y escurriremos entre las manos para quitar exceso de agua.




2.- Doramos en la sartén con un poco de aceite y luego incorporamos a la olla. 


3.- En la misma sartén, con un poco de aceite vamos a rehogar la zanahoria pelada en rodajas finas y los guisantes. Una vez listo, lo añadimos a la olla junto a la soja

4.- Nuevamente, en la sartén doramos los champiñones y volcamos en la olla sobre el resto de los ingredientes.

5.- Por último, pochamos los ajos picados junto a la cebolla rallada en la sartén con un pelin de aceite. Una vez dorados, añadimos los piñones junto a los tomates rallados y terminamos de pochar, añadimos el pimentón (ojo !! que el fuego no este muy fuerte con el fin de que no se nos queme y nos amargue la salsa), damos unas vueltas y apartamos del fuego enseguida.

6.- Añadimos este sofrito a la olla junto con el resto de los ingredientes, el cubito de caldo vegetal, el vino y un poco de agua hasta cubrir. Dejamos cocer de 10/15 minutos.


7.- Tapamos y reposamos 5 minutos.

























lunes, 12 de febrero de 2018

TARTA DE MANZANA 
FÁCIL Y SENCILLA




La he preparado para el café de la tarde, siguiendo una facilísima receta  de Eva Arguiñano.
Resulta un postre sano y muy nutritivo, con un aporte calórico moderado. Lo recomiendan para las personas con colesterol ya que no tiene grasas saturadas (en este caso se debe untar el molde con aceite de oliva en vez de mantequilla)




Ingredientes:

* 4 manzanas
* 180 gr de harina
* 1/2 sobre de levadura química
* 2 huevos
* 100 gr de azúcar moreno
* 175 ml de leche
* Una cucharadita de canela en polvo (opcional)
* Mermelada de albaricoque
* Mantequilla y harina para el molde


Preparación:

1.- Volcamos la harina, la levadura, la canela (opcional), los huevos, el azúcar, 2 manzanas (peladas y cortadas en dados) y la leche en el vaso batidor (yo utilice la thermomix). Trituramos hasta que quede una masa homogénea


2.- Untamos un molde de mantequilla y espolvoreado de harina.


3.- Vertemos la mezcla sobre el molde.


4.- Pelamos las otras 2 manzanas, cortamos en láminas y cubrimos la superficie de la tarta



5.- Precalentamos el horno y metemos durante unos 45 minutos a 180ºC

6.- Dejamos que se temple un poco y con la ayuda de un pincel untamos la superficie con un poco de mermelada de albaricoque
7.- Ya la tenemos lista, esperamos que se enfríe y a comer.






lunes, 5 de febrero de 2018

COCIDO 
(PARA TODOS LOS PALADARES, VEGETARIANOS/VEGANOS) 



Perdonar que lleve tiempo sin subir recetas pero últimamente estoy moviéndome mucho por instagram y descuido explicaros paso a paso los platos.
Pero hoy, me he propuesto que nada más levantarme iba a enseñaros a cocinar un cocido "algo diferente" aunque lo vamos a preparar sin carne para nada echaremos en falta ningún sabor. 
Ya veréis que suculento y apetitoso en estos días fríos de invierno. Tengo que agradecer a Ester Sáez y a su madre que hayan compartido conmigo tantos trucos culinarios.  


Ingredientes caldo:

* 1/3 calabaza violín
* 250 gr de judías verdes planas 
* 200 gr de garbanzos
* 2 patatas medianas
* Una penca de apio
* Un puerro pequeño
* Un nabo
* Una chirivia
* 2 carotas
* 1/2 cucharadita de cúrcuma
* Fideos
* Aceite de oliva

Ingredientes albóndigas:

* Una lata de carnita (sustitutivo vegetal de la carne a base de soja y almendras)
* 2 huevos (los veganos aqui deben sustituir cada medida de un huevo por una cucharadita de lino dorado y 3 de agua)
* 2 ajos
* Un ramillete pequeño de perejil fresco
* Un puñadito de piñones
* Una pastilla de caldo vegetal
* 110 gr de pan rallado o 1/4 de barra de pan duro o frutos secos en polvo
* Un chorizo vegetal (opcional)
* Harina para rebozar
* Sal y pimienta




Preparación:

1.- Ponemos los garbanzos a remojo en agua 8 horas, luego escurrimos.

2.- Pelamos, limpiamos y lavamos bien todas las verduras. Las ponemos en una olla grande cubierta con agua y cuando empiece a hervir añadimos los garbanzos.

3.- Bajaremos el fuego y a cocer tapado a fuego lento durante unas dos horas si es una olla normal, de 40/50 minutos si es olla a presión y de 20/25 minutos si es ultra rápida.

4.- Mientras, vamos a hacer las albóndigas:
Desmenuzamos y rallamos la carnita. Ponemos en un bol junto con el chorizo cortado a trocitos menudos, los ajos y el perejil machacados, el cubito rallado, sal, pimienta, los huevos, piñones y mezclamos todo muy bien, luego iremos añadiéndole el pan hasta que tenga la textura deseada.


  

5.- Formamos bolitas de 3 a 4 cm de diámetro, rebozamos en harina y reservamos


6.- Colamos el cocido sobre otra olla, donde reservaremos el caldo.

7.- El cocido lo vamos a poner en una bandeja grande para servirlo así.

8.- Pondremos nuevamente la olla con el caldo a fuego medio y echaremos las albóndigas, un pelin de cúrcuma y dos cucharadas de aceite de oliva. Coceremos unos minutos y luego añadiremos los fideos y terminaremos de cocer.

9.- Serviremos la sopa con las pelotas de primero y de segundo la fuente con el cocido.


























lunes, 11 de diciembre de 2017

LOMO DE CERDO A LA SAL 


Buenos días !!! Hoy nos toca poner el árbol de Navidad y el Nacimiento, así que no quiero pasarme mucho tiempo en la cocina. La receta que he escogido es tan fácil que me da apuro hasta subirla aunque seguro que le es útil a algún cocinillas. 
De guarnición, además de unas patatas, he frito unas tiritas de pimiento, todo ello acompañado de una mermelada de cerveza (solo para los mayores). Siiii, leísteis bien, está espectacular.  



Ingredientes:

* 800 gr de lomo de cerdo en una pieza
* 1 kilo de sal gorda
* Hierbas provenzales
* Pimienta 


Preparación:

1.- Lo primero que haremos será mezclar en un bol la sal gorda con agua para hacer una cama en una fuente de horno y colocar encima la carne.  


2.- Quitamos el exceso de grasa a la carne.



3.- Ponemos encima de la bandeja del horno la pieza de carne y aderezamos con pimienta y hierbas provenzales.



4.- Se cubre por completo el lomo con el resto de la sal. Se precalienta el horno y se mete la bandeja a 180º durante unos 50/60 minutos aproximadamente.


5.- Una vez finalizado el tiempo, sacamos del horno y dejamos templar en la misma bandeja, sin quitar la capa de sal para que se acabe de hacer en el interior por el calor residual. 


6.- Una vez templado, separamos la capa de sal y cortamos en rodajas. Este lomo se puede tomar frío, cortado en láminas finas en un bocadillo o caliente acompañado de alguna salsa.






sábado, 9 de diciembre de 2017

PURÉ DE CALABACIN Y CALABAZA



by thermomix

Esta noche preparamos un puré delicioso con verduras, queda muy suave para una cena y por su textura y sabor hace las delicias en mi casa.
Espero que también sea una de vuestras preferidas.



Ingredientes:

* Un puerro
* Una patata mediana
* 300 gr de calabacin
* 300 gr de calabaza
* 40 gr de aceite de oliva virgen
* 100 gr de nata 
* Agua
* Sal y pimienta 


Preparación:

1.- Comenzamos limpiando el puerro y lo cortamos en trozos. Ahora, pelamos, lavamos y troceamos la patata.  



2.- Introducimos el puerro y la patata en el vaso y programamos 4 segundos a velocidad 5.



3.- A continuación, añadimos el aceite y programamos 6 minutos, temperatura varoma con velocidad 1



4.- Mientras tanto, pelamos, limpiamos la calabaza y la troceamos. El calabacin lo pelaremos parcialmente y lo troceamos.      



5.- A continuación, se añade la calabaza y el calabacin al vaso del thermomix junto con sal y pimienta.



6.- Ponemos agua sin llegar a cubrir la verdura y programamos 25 minutos, temperatura varoma, giro izquierda con velocidad cuchara 



7.- Dejamos templar el puré y le añadimos la nata. Trituramos durante 20 segundos con velocidad 6. Terminamos programando 1 minuto con velocidad 6-10   


   

martes, 28 de noviembre de 2017

PLUM CAKE CON FRUTAS DESHIDRATADAS





Como en años anteriores, nos vamos a presentar a un concurso de villancicos por familias. Esta tarde nos toca decidir entre un grupo de amigas cual será el elegido y para una tarea tan ardua las quiero agasajar con este delicioso plum cake, jijij   



Ingredientes:

* 250 gr de fruta deshidratada (pasas sultanas, manzana, melocotón, coco, plátano, ciruela)
* 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
* 200 gr de azúcar glas
* 200 gr de harina de trigo más un par de cucharadas para rebozar los trocitos de fruta
* 4 huevos
* Un chorrito de cointreau u otro licor para hidratar la fruta 
* Ralladura de 1/2 limón
* Una cucharada de esencia de vainilla
* 25 gr de levadura química
* Un pellizco de sal




Preparación:

1.- Ponemos a hidratar la fruta colocandola en un bol pequeño junto con el cointreau. Los trozos más grandes los cortamos más pequeños y dejamos en remojo una media hora



2.- Pasado este tiempo, rebozamos la fruta por harina. Tenemos que obtener una fina película sobre ella. Sacudiremos un poco la harina restante. El fin de ello es evitar que la fruta caiga al fondo durante la cocción.
Deberá quedar así:



3.- Pintamos el molde con un poco de mantequilla y distribuimos una fina capa de harina para evitar que se nos pegue el bizcocho.
Encendemos el horno y precalentamos a 180 ºC



4.- Para integrar los ingredientes yo he utilizado la thermomix pero igualmente podemos usar la batidora.
Batimos los huevos y la sal junto con el azúcar glas.


   
5.- A continuación añadimos la mantequilla, el chorrito de esencia de vainilla y la ralladura de limón.



6.- Agregamos tamizando la harina con la levadura y batimos bien para obtener una mezcla homogénea.



7.- Por último, incorporamos la fruta y mezclamos todo junto. Rellenamos el molde con la mezcla e introducimos al horno. Iremos comprobando si está cuajado pinchando con un molde. Esperamos desmoldar una vez que este frío. El tiempo depende de cada horno pero los 30 minutos se los lleva.















 

Azúcar, sal y tijera Template by Ipietoon Cute Blog Design