jueves, 26 de julio de 2018

MONTADITOS DE BACALAO AHUMADO 



Son la solución ideal para preparar un menú al aire libre. Una receta de verano para llevar a un picnic aprovechando las largas tardes de sol.




Ingredientes:

* Pan de barra estrecha o chapatitas
* 250 g de bacalao ahumado
* 2 tomates
* Un poco de lechuga
* 2 pimientos amarillos
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta


Preparación:

1.- Retiramos los tallos y las semillas de los pimientos amarillos y cortamos en tiras


2.- Calentamos en una sartén dos cucharadas de aceite y añadimos las tiras de pimiento, salpimentamos y cocinamos unos 10 minutos a fuego bajo. 






3.- Lavamos las hojas de lechuga y secamos bien.

4.- Lavamos los tomates y cortamos en rodajas.

5.- Abrimos el pan y colocamos las tiras de pimiento, el bacalao ahumado troceado y las hojas de tomate. Salpimentamos y ponemos encima las hojas de lechuga.


6.- Tapamos el bocadillo con la mitad superior, presionamos con la palma de la mano, cortamos los montaditos y listo. 
































lunes, 9 de julio de 2018

COPA DE MASCARPONE, FRESA Y NECTARINAS






Éxito asegurado!! Un postre sabroso que puedes hacer con fresas de temporada o frutos rojos junto con una deliciosa crema dulce de queso mascarpone. Hoy me ha sido difícil encontrar fresas por encontrarnos ya en julio pero me han resultado bastante conseguidas con las que tiene Mercadona, congeladas para sorbetes.
Cocina Lecturas





Ingredientes:

* 200 g de queso mascarpone
* 1 yogur blanco azucarado o uno griego
* 4 nectarinas
* 300 g de fresas
* Azúcar
* 1 rama de canela
* 1/2 vaina de vainilla
* Hojas de menta


Preparación:

1.- Mezclamos en un bol el queso mascarpone, el yogur y dos cucharadas de azúcar. Integramos todo muy bien. Reservamos


2.- Para la compota; lavamos y pelamos las nectarinas. Cortamos en trozos no muy pequeños.




3.- Colocamos en un cazo, cubrimos con agua y agregamos la rama de canela y 100 g de azúcar. Ponemos a cocer durante unos 10 minutos desde que empiece a hervir y después colamos y reservamos.



4.- Ahora hacemos la crema de fresas; abrimos la vaina de vainilla a lo largo y raspamos la pulpa interior. Colocamos en el vaso de la batidora junto con las fresas limpias y una cucharada de azúcar. Trituramos hasta conseguir una salsa fina.



5.- El montaje lo haremos de la siguiente manera:
Colocamos en la base de la copa un poquito de salsa de fresas y encima una de mascarpone. Vamos montando capas hasta terminar con mascarpone. Por encima rematamos con unos trocitos de la salsita de nectarinas y hojitas de menta. 



6.- También se puede terminar decorando con un puré de mango. Para ello, trituramos la pulpa con azúcar y un poco de zumo de limón.




















jueves, 5 de julio de 2018

HUMUS DE ACEITUNAS VERDES Y ALMENDRAS





Tenias ganas de probar a hacer algún humus tan de moda para picoteo. Pues es todo un acierto, muy sencillo y sabroso con un par de ingredientes.


Ingredientes:

* Nachos o rebanadas de pan payés
* 150 g de aceitunas verdes deshuesadas
* 80 g de almendras tostadas
* 6 cucharadas de aceite de oliva
* 2 cucharadas de estragón picado
* Unas ramitas de estragón para decorar


Preparación:

1.- Trituramos en un robot de cocina las aceitunas, las almendras, la mitad del aceite de oliva y el estragón picado.

2.- Si utilizamos pan, lo tostaremos ligeramente.

3.- A la hora de servir, rociar con el resto del aceite, decoramos con las ramitas y acompañamos con el pan.   





























lunes, 2 de julio de 2018

COLINES CON PIPAS



Ayer estuve haciendo pruebas con diferentes masas para hacer unos colines y aquí tenéis la que me resulto más apetecible. Es del blog Directo al Paladar.
La hice con thermomix por el tema del amasado pero a mano se pueden hacer como toda la vida. Haciendo un volcán con la harina y poniendo en el centro los líquidos, vamos trabajando hasta obtener una masa sin grumos.


Ingredientes:

* 100 g de cerveza
* 100 g de aceite de oliva virgen 
* 300 g de harina de repostería
* Una cucharada de sal
* Pipas de girasol para espolvorear por encima   


Preparación:

1.- Precalentamos el horno a 180 ºC

2.- Ponemos en el vaso de la thermomix la cerveza, el aceite, la harina y la sal. Amasamos 1 min/velocidad espiga.

3.- Retiramos la masa del vaso y cogemos porciones de unos 20 g de masa aproximadamente. Vamos dando forma alargada o redondeada, según deseemos rosquillas o palitos. Los vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. 
Por encima pondremos las pipas, aplastándolas un poco para que se peguen a la masa. 


4.- Horneamos los colines unos 15 minutos, no tienen que dorarse mucho






miércoles, 27 de junio de 2018

TRIÁNGULOS DE QUESO DE CABRA Y MIEL



La masa de estos triángulos es una pasta filo. Para quien no la conozca, se trata de una masa blandita, fina y casi transparente. Está elaborada con harina, sal, aceite y agua.
El resultado que da en la cocina es asombroso, pueden hacerse platos salados o dulces. El único inconveniente es que no puede estar expuesta al aire mucho tiempo porque se seca, por lo tanto, la lámina que utilicemos debemos pincelarla con mantequilla derretida o clara de huevo. Una vez abierto el paquete le pondremos un trapo húmedo por encima al resto de láminas. 








Ingredientes:

* 2 láminas de pasta filo 
* 100 g de queso de cabra a temperatura ambiente
* 2 cucharadas de miel
* 40 g de mantequilla


Preparación:

1.- Precalentamos el horno a 180º

2.- Mezclamos la miel en un cuenco con el queso de cabra.




3.- Cortamos las láminas de pasta filo en tiras de 6 ó 7 cm. Pincelamos con la mantequilla y colocamos en un lado de la parte inferior, una cucharada de la mezcla de miel y queso. 





4.- Envolvemos cruzando la pasta dando forma de triángulo, como si hiciésemos una manualidad, con cuidado para no romper la pasta filo.



5.- Pincelamos el exterior de cada uno con mantequilla y colocamos en una bandeja de horno sobre papel vegetal. Horneamos durante 10 min a 180º. Los servimos templados.



















viernes, 8 de junio de 2018

MOUSSE DE LIMÓN CON BROCHETAS DE FRUTAS




Ideal para un postre de verano cuando no apetece estar mucho tiempo metida entre fogones. Más fácil y rápido imposible.



Ingredientes para 4 personas:

Para la mousse
* 3 yogures naturales
* 1/2 vaso de zumo de limón
* Un bote pequeño de leche condensada
* Galletas tipo Digestive


Para las brochetas:
* Platano
* Fresas
* Palitos brocheta



Preparación:

1º/ Lavamos y secamos bien los limones, rallamos la corteza y reservamos para utilizar de decoración final.




2º/ Exprimimos y colamos el zumo de los limones.




3º/ En una batidora pondremos los yogures, el zumo de los limones y la leche condensada. Batiremos los ingredientes durante unos minutos hasta que la mezcla esté integrada. 
A continuación, metemos en el frigorífico con el fin de que se enfríe y tome cuerpo.




4º/ Preparamos los recipientes en los que vamos a presentar la mousse. En el fondo de cada uno pondremos unas galletas machacadas, aplastaremos para formar una base en el fondo y evitar que se levante la miga al volcar la mousse







5º/ Vamos montando las brochetas, la combinación de colores queda muy llamativa. Iremos alternando rodajas de plátano, fresa, plátano y fresa.  





6º/ Rellenaremos cada cuenco con la mousse de manera uniforme, decoramos con la ralladura de limón y encima pondremos una brocheta. 










lunes, 4 de junio de 2018

ENSALADA DE POLLO Y MANZANA





Con la llegada del buen tiempo, empiezan a apetecer unas ensaladas completas como plato único. Se puede dejar preparada antes de bajar a la playa y a comer a la vuelta. 



Ingredientes:

* Filetes de pechuga de pollo
* Una cuña de queso parmesano
* Una manzana roja
* Bolsa de lechuga mezclum
* Un puñado de nueces y pasas
* Un limón
Picatostes 


Ingredientes salsa césar:

* 2 cucharadas de mayonesa
* 1/2 vaso de leche
* 6 anchoas
* 100 g de parmesano
* 1/2 diente ajo




Preparación:

1.- En primer lugar, vamos a cocinar las pechugas. Las salpimentamos y rebozamos por huevo y pan rallado. Freímos en una sartén con aceite de oliva y dejamos enfriar. Cortamos a taquitos una vez que esté fría y reservamos.




2.- Si queremos hacer los picatostes caseros; cortaremos a cuadraditos el pan de molde y pondremos a freír en una sartén con un poco de aceite de oliva.






3º/ Cortamos la cuña de queso a daditos




4º/ Lavamos, partimos en dos y quitamos el corazón a la manzana, la ahuecamos y cortamos en rodajas finas con la ayuda de un cuchillo o una mandolina. Para dar color a la ensalada utilizaremos manzanas rojas. La rociamos con unas gotas de limón para evitar que se oxide.



5º/ En un bol disponemos el pollo, el queso, las nueces, pasas y picatostes. Lo integramos todo junto.



6º/ Sobre la base de lechuga, ponemos la mezcla del paso 4 y clavamos los gajos de manzana hacia arriba con el fin de dar altura al plato. A la hora de servir, aliñaremos con la salsa César.
Para la elaboración de la salsa, batimos todo junto y probaremos sabor por si hiciese falta añadir alguna anchoa más.
         
















 

Azúcar, sal y tijera Template by Ipietoon Cute Blog Design