lunes, 30 de marzo de 2020

MACEDONIA TROPICAL CON YOGUR 




Ingredientes:

* 500 g de mango
* 500 g de papaya
* 3 rodajas de piña
* 3 yogures de piña
* Menta fresca para decorar

Filigrana de caramelo:

* 100 g de azúcar
* Unas gotas de zumo de limón
* Colorante alimentario 



Preparación:

1º/ Pelamos la papaya y cortamos por la mitad, retirándole todas las semillas. Cortamos un trozo en daditos y trituramos el resto. Reservamos  



2º/ Pelamos el mango, lo cortamos por la mitad y retiramos el hueso. Cortamos una parte en daditos y trituramos el resto. Reservamos también en la nevera.


3º/ Troceamos las rodajas de piña y trituramos junto con los yogures de piña hasta obtener una crema fina y sin grumos.

4º/ Lavamos unas hojitas de menta y secamos.

5º/ Intercalamos capas de puré de papaya, de yogur batido y de puré de mango en vasitos transparentes. Repartimos por encima los daditos de papaya y mango y decoramos con las hojitas de menta.



6º/ Para la filigrana de caramelo:

Ponemos en un cazo al fuego con 100 g de azúcar, unas gotas de zumo de limón y colorante alimentario. Cuando empiece a hervir, removemos sin parar hasta que se disuelva.
Retiramos del fuego.
Con una cuchara, dejamos chorrear el caramelo sobre una hoja de papel vegetal dibujando una espiral. Dejamos enfriar y cuando se endurezcan las despegamos con cuidado.



domingo, 29 de marzo de 2020

CREMA DE GARBANZOS CON CALABAZA





Ingredientes:

* 250 g de garbanzos cocidos
* 1 cebolla
* 400 g de zanahorias
* 200 g de calabaza
* 2 pencas de apio
* 1 pizca de comino molido
* 1 rama de canela
* 200 ml de leche evaporada o nata para cocinar
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta
* 500 ml de agua


Preparación:

1º/ Pelamos la cebolla, la cortamos a pluma y la pochamos durante 10 min aprox. con un hilo de aceite en la cazuela donde vamos a preparar la crema. 


2º/ Mientras se pocha, raspamos las zanahorias y limpiamos el apio, los lavamos y cortamos en rodajas. También pelamos y limpiamos la calabaza y la troceamos.


3º/ Añadimos a la cazuela con la cebolla pochada, el apio, las zanahorias, la calabaza, los garbanzos así como la rama de canela y el agua. Lo ponemos todo a cocer. 





4º/ Después de cocinar todos los ingredientes con la cazuela tapada durante unos 35 minutos, apagamos el fuego, retiramos el palito de canela y trituramos el resto.


5/ Agregamos la leche o la nata, la sal, pimienta y el comino y cocemos nuevamente unos 5 minutos más.




6º/ Emplatamos y servimos. Se puede acompañar con unas pipas de calabaza y podemos regar con un hilo de aceite crudo de oliva por encima. Imaginación al poder ¡¡ 









QUÉDATE EN CASA CON T-LA
(Tiempo Libre Alternativo)


Hola amigas, qué tal ? Hace tiempo que no subo recetas, consejos ni ideas para eventos. Lo siento, pero gracias a dios, tengo muchas cositas en borrador y aprovechando estos días de confinamiento para ponerme el día. 
De estos días de reclusión hay que sacar cosas positivas, un antes y un después en la vida de las personas, estar a tope con la familia, protegerlos de un virus que esta en la calle y no quiero dejar entrar en mi casa. 
El universo se siente agradecido con este parón, ha bajado un 70% la contaminación, se está regenerando la capa de ozono, se esta ralentizando el deshielo de los casquetes polares, el aire es mucho mas puro. Habéis visto las fotos recientes de los canales de Venecia, qué maravilla¡¡ aguas transparentes, peces bajo el agua. Hacia tiempo que no veía imágenes tan bonitas.
Entrando en la materia que más puedo dominar, os traigo un vídeo que he montado junto con mi hija y mi amigo Iván sobre unos consejos culinarios y una facilísima receta para acompañaros en la vuelta a la universidad o al trabajo. Espero que os guste, la he preparado con mucho cariño.
Aquí os dejo una ensalada de verduras y frutas con vinagreta de mango presentado en un bote de cristal. 
#YoMeQuedoEnCasa 



domingo, 19 de enero de 2020

ARBOLITO DE HOJALDRE Y CHOCOLATE 



Madre mía¡¡ me acabo de dar cuenta que tengo muchísimas cosas por subir al blog. Voy con mucho atraso, lo sé, pero con paz iré poco a poco.
Con este arbolito tan mono he felicitado las Navidades este año. Verdad que ha quedado chulo? Una pena tener que comérselo pero peor sería dejarlo muerto de risa y no disfrutar de el, jijij  


Ingredientes:


* Una lámina de hojaldre refrigerado
* 200 ml de nata para montar
* 30 g de cacao en polvo
* 45 g de azúcar glas
* 1 huevo
* Harina



Preparación:

1º/ Precalentamos el horno a 180º

2º/ Estiramos el hojaldre con un rodillo ligeramente enharinado y cortamos con costapastas en forma de estrellas de distintos tamaños (vamos a cortar 2 piezas de cada tamaño)


3º/ Colocamos las estrellas en la placa del horno forrada con papel vegetal.



4º/ Batimos un huevo y pincelamos con él los hojaldres. Horneamos de 10 a 15 minutos y dejamos enfriar.



5º/ Mientras, montamos la nata muy fría con el cacao y 25 g de azúcar. También podemos utilizar crema de avellanas, tipo nocilla.

6º/ Montamos el árbol untando la superficie de cada estrella con la crema de cacao y formamos una torre con ellas poniéndolas de mayor a menor, presionamos ligeramente para que se peguen. Espolvoreamos con el resto del azúcar y listo.  












domingo, 3 de noviembre de 2019

 CELEBRANDO UN 40 CUMPLEAÑOS SORPRESA



Con todo el cariño del mundo ayudamos a su mujer a prepararle una fiesta sorpresa. Ellos ponían la marcha y el ambiente festivo y nosotros le ayudamos a reponer fuerzas, jajajjj. 
Transformamos un rincón de la finca entre arboles y pequeños arbustos en un entorno acogedor con tres tipos de comidas diferentes; estación de quesos, otra de pintxos y una tercera de panes bao y mini hamburguesas. 
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo una muestra del montaje:  

Aspecto cuando llegamos del sitio donde íbamos a montar el catering.



Pequeños detalles que hacen acogedor el lugar


Así lucia nuestro mesa de quesos:






Un centro de frutas de temporada presidia la mesa, quedo ideal mezclando granadas, nueces, brocoli y algunas plantas más







Estación variada de pintxos:





Y por último, unos panes bao y mini hamburguesas que hicieron las delicias de los más peques.  




Aunque la foto no tiene mucha calidad, os podéis hacer idea de como cambio el lugar.









lunes, 12 de noviembre de 2018

KRINGLE ESTONIA 



Hoy nos vamos de cumple y me han pedido que haga el postre prefe del homenajeado.
Felicidades papá !¡

A continuación os dejo la receta realizada con el thermomix y de manera tradicional. 




Ingredientes:

Para la masa

* La piel de 1/2 limón sin parte blanca
* 120 ml de leche
* 30 gr de azúcar
* Una yema de huevo
* 20 gr de levadura prensada fresca
* 300 gr de harina de fuerza
* 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente
* Una pizca de sal


Para el relleno

* 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
* 70 gr de azúcar
* 2 cucharadas de canela molida
* 75 gr de nueces picadas gruesas o frutas confitadas troceadas.


Para el graseado

* 20 gr de clara de huevo
* 50 gr de azúcar glas




Preparación con Thermomix

1.- Para la masa:
En el vaso del Thermomix ponemos la piel del limón y el azúcar. Programamos 20 segundos a velocidad 10. Con la espátula bajaremos los restos que hayan quedado en las paredes hacia las cuchillas.


Agregamos la leche, la mantequilla y la levadura. Programamos 1 minuto a temperatura 37º y velocidad 2.

Añadimos la yema de huevo y mezclamos durante 4 segundos a temperatura 3




Incorporamos la harina y la sal y amasamos durante 2 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.



Retiramos la masa del vaso, le damos forma de bola y dejamos reposar en un lugar cálido, dentro de una bolsa de plástico hasta que doble su volumen (alrededor de una hora, según temperatura ambiente)



2.- Para el relleno:
Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa y echamos la mantequilla, el azúcar y la canela. Mezclamos unos 30 segundos a velocidad 2. 

Precalentamos el horno a 180º

Una vez que la masa ha doblado volumen, la ponemos en la mesa de trabajo, espolvoreada con harina y la extendemos con la ayuda de un rodillo hasta obtener un rectángulo de unos 40 x 50 cms.



La untamos con la crema del relleno, espolvoreamos las nueces o frutas escarchadas.

Vamos enrollando por la parte más ancha
Cortamos el rollo por la mitad a lo largo, dejando uno de los extremos sin cortar. 
Cruzamos la masa de forma que el corte quede hacia arriba y unimos los extremos formado una rosca.
Lo colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y metemos al horno a 180º durante unos 20 minutos.



3.- Para el glaseado:
Mezclamos en un bol la clara de huevo ligeramente batida y el azúcar glas.
Una vez que lo retiremos del horno, lo pincelamos con el glaseado.
Serviremos una vez frío.



-------------------------



Preparación tradicional

1.- En una batidora pulverizamos la piel del limón y el azúcar. Si no tuviéramos accesorio picador para ello, rallamos la piel del limón y el azúcar lo usamos normal. A continuación, reservamos

2.- Calentamos la leche un pelin, solo que esté tibia, para deshacer la levadura.

3.- En un bol, abocamos la harina en forma de volcán y en el centro ponemos la yema de huevo, la leche con la levadura, el azúcar con la piel del limón, la mantequilla y la sal; vamos moviendo con la espátula hasta que se vayan integrando los ingredientes

4.- Después amasamos con las manos hasta obtener una masa suave que se desprenda de las paredes del bol.

5.- Damos forma de bola, dejamos reposar hasta que doble el volumen.  

6.- Para el relleno; ponemos en un bol la mantequilla en pomada, el azúcar, la canela y mezclamos ayudándonos de un tenedor hasta que quede todo bien integrado.

7.- Para el montaje se pueden seguir las instrucciones indicadas con el thermomix





 

Azúcar, sal y tijera Template by Ipietoon Cute Blog Design