miércoles, 16 de mayo de 2018

 ROLLITOS DE ESPÁRRAGOS GRATINADOS



Esta receta es perfecta para dejar preparada cuando tienes invitados, a falta de un golpe de horno para gratinar. Se pueden servir templados o calientes y muy socorridos como entrante o cena ligera.
Para envolver los espárragos podemos utilizar también salmón o jamón serrano. 
Por rapidez, he utilizado bechamel en tetra brick pero si la hacéis casera muchísimoooo mejorrrr, os dejo la receta por si no la recordáis, las medidas son de bechamel para cubrir y gratinar: 
100 g de harina, 100 g de margarina para un litro de leche entera.



Ingredientes:

* Un bote de espárragos blancos o verdes (según gusto)
* Lonchas finas de jamón york
Una lata de paté
* Queso rallado
* Bechamel  


Preparación:

1.- Escurrimos los espárragos y secamos con papel de cocina. Hacemos lo mismo con las lonchas de jamón york.




2.- Colocamos sobre una superficie de trabajo una loncha de jamón cocido y la untamos con paté, procuraremos no acercarnos mucho a los bordes con el fin de que no se salga al enrollar los espárragos.



3.- Enrollamos los espárragos. Cubrimos el fondo de una fuente apta para horno con un poco de bechamel y colocamos los espárragos encima, a continuación, aplicaremos por encima un poco más de bechamel.




4.- Cubrimos con queso rallado por encima, introducimos la fuente en el horno previamente calentado a 180º, grill unos minutos o hasta gratinar dependiendo del tamaño de los espárragos. Sacar, servir y a disfrutar.


  





lunes, 7 de mayo de 2018

TARTAR DE FRESAS CON MASCARPONE






Madre mía !! Como me gustan las fresas, mi fruta preferida por excelencia, dulce y jugosa. Ideal para tomar sola o acompañada de una infinidad de alimentos; con cualquier combinación de frutas como kiwis, naranjas hasta montar en tartas con crema o nata. Imaginación al poder !!




Ingredientes para dos personas:

* 100 g de fresas
* 175 g de queso mascarpone
* 100 g de nata para montar
*  1 hoja de gelatina
* 25 g de pistachos
* 15 g de azúcar glas
* 5 g de azúcar granillo
* Hojas de menta para decorar 



Preparación:

1.- El día de antes haremos la crema de queso:
Pondremos la hoja de gelatina a hidratar en agua fría durante 2/3 minutos. Pasado  este tiempo desecharemos el agua excepto un dedito. A fuego lento pondremos a deshacer la hoja de gelatina en ese agua, iremos moviendo (ojo, estará lista en segundos). A continuación añadiremos el azúcar glas, el queso mascarpone y la nata y lo uniremos todo con movimientos envolventes. Después pasaremos a un recipiente o a una manga pastelera y reservamos en el frigorífico.









2.- Lavamos bien las fresas con agua, retiramos los tallos y cortamos en daditos. A continuación, abocamos a un bol grande.



3.- Picamos los pistachos pelados.




4- Agregamos a las fresas junto con el azúcar blanco. Removemos bien con cuidado de no aplastarlas. Cubrimos el bol con film transparente y reservamos en el frigo durante una hora, así se empaparán y cogerán más aroma.






5.- Para el montaje, podemos ayudarnos de un aro de cocina, repartiendo en la base la mezcla del queso y una capa de fresas encima. Para decorar a la hora de servir pondremos las hojas de menta fresca.












lunes, 30 de abril de 2018


MINI ENSALADAS CON QUESO Y MANGO




Pues así arrancamos en nuestro taller de cocina del viernes pasado en el Centro de Recursos Juveniles de la Concejalía de Juventud de Cartagena. Una experiencia muy enriquecedora con gente maravillosa. 



Ingredientes:

* Un paquete de obleas de empanadillas La Cocinera
* Una bolsa de lechuga gourmet
* Un rulo de queso de cabra
* Un mango
* Combinado de frutos secos (nuez, avellana, almendras...)
* Mermelada de tomate
* Aceite
* Vinagre de Módena
* Sal y pimienta


Preparación:

1.- Lo primero será preparar las tartaletas y conos para servir la ensalada. En la mesa de trabajo colocamos una oblea de empanadilla y sobre ella un cono metálico untado con unas gotas de aceite (los encontrareis en tiendas de útiles de cocina) y lo hacemos deslizar por encima. No lo apretaremos demasiado aunque si lo sellamos en los bordes aplicando una ligera presión.







Para las tartaletas, haremos algo parecido, utilizando un molde de magdalenas invertido. 






Y ya tenemos preparadas nuestras bases, las meteremos al horno previamente calentado a 180º pero cuidado que con unos 10 minutos tendrán suficiente. Tener en cuenta que la oblea es fina y sino se nos pueden quemar y volverse frágil de modo que se nos puede romper al desmoldarlas.








2.- Colocamos la lechuga troceada en los cuencos y reservamos.



3.- Cortamos el queso de cabra en dados pequeños y rebozamos en los frutos secos, ligeramente machacados y disponemos sobre la lechuga.






4.- Pelamos el mango y lo cortamos en dados pequeños. Colocamos sobre los cuencos de las ensaladas.



5.- Elaboramos la vinagreta: mezclamos 4 cucharadas de aceite de oliva con una de vinagre de Módena, pimienta y sal. 


6.- Aliñamos las ensaladas con esta vinagreta en el momento de servirlas para evitar que se nos ablanden junto con un manchado de mermelada de tomate. 































lunes, 16 de abril de 2018

PASTA BELLINI
 (PASTA ALLA NORMA)





En mi casa este plato no tenía nombre específico así que para diferenciarlo de otros, mis hijos me decían, " mamá, prepara la pasta con berenjena". Pero leyendo libros de cocina parece ser que el plato proviene de Sicilia y le da nombre la ópera del compositor siciliano Bellini.
Se puede hacer con todo tipo de pasta, larga o corta, yo he optado por una pasta rallada con el fin de que se adhiere mejor el tomate. Y también he realizado algunos cambios por petición de mis comensales, aunque la receta original lleva albahaca fresca (ingrediente principal), yo le he puesto seca, el sabor no es tan intenso ni tan auténtico pero sino me tocaba hacer dos montajes. 



Ingredientes:

* 350 g de pasta tipo penne rigate
* 5 ó 6 tomates maduros
* Una berenjena
* 2 dientes de ajo
* Un poco de albahaca
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta
* Queso parmesano rallado 


Preparación:

1.- Pelamos la berenjena y troceamos en dados. 





2.- Colocamos en un colador para que suelten el amargor y espolvoreamos con sal y pimienta.



3.- Calentamos 2 ó 3 cucharadas de aceite en una cazuela y doramos los dientes de ajo. A continuación los retiramos y desechamos. 



4.- Picamos la albahaca un poco y rallamos los tomates o los troceamos.




5.- Ponemos en la cazuela la albahaca y los tomates y dejamos sofreír a fuego suave durante unos 20 minutos, hasta que tengamos una salsa algo espesa.






6.- Secamos los trozos de berenjena con papel de cocina y freímos en otra sartén con abundante aceite a fuego medio. 




7.- Una vez frita, mezclamos la berenjena con la salsa de tomate y dejarla al fuego unos minutos más para que se mezclen bien los sabores, rectificaremos de sal si procede.





8.- En otra cazuela, cocemos la pasta, escurrimos y mezclamos con la salsa. 
Servimos enseguida acompañada del parmesano. 


 

Azúcar, sal y tijera Template by Ipietoon Cute Blog Design