miércoles, 27 de junio de 2018

TRIÁNGULOS DE QUESO DE CABRA Y MIEL



La masa de estos triángulos es una pasta filo. Para quien no la conozca, se trata de una masa blandita, fina y casi transparente. Está elaborada con harina, sal, aceite y agua.
El resultado que da en la cocina es asombroso, pueden hacerse platos salados o dulces. El único inconveniente es que no puede estar expuesta al aire mucho tiempo porque se seca, por lo tanto, la lámina que utilicemos debemos pincelarla con mantequilla derretida o clara de huevo. Una vez abierto el paquete le pondremos un trapo húmedo por encima al resto de láminas. 








Ingredientes:

* 2 láminas de pasta filo 
* 100 g de queso de cabra a temperatura ambiente
* 2 cucharadas de miel
* 40 g de mantequilla


Preparación:

1.- Precalentamos el horno a 180º

2.- Mezclamos la miel en un cuenco con el queso de cabra.




3.- Cortamos las láminas de pasta filo en tiras de 6 ó 7 cm. Pincelamos con la mantequilla y colocamos en un lado de la parte inferior, una cucharada de la mezcla de miel y queso. 





4.- Envolvemos cruzando la pasta dando forma de triángulo, como si hiciésemos una manualidad, con cuidado para no romper la pasta filo.



5.- Pincelamos el exterior de cada uno con mantequilla y colocamos en una bandeja de horno sobre papel vegetal. Horneamos durante 10 min a 180º. Los servimos templados.



















viernes, 8 de junio de 2018

MOUSSE DE LIMÓN CON BROCHETAS DE FRUTAS




Ideal para un postre de verano cuando no apetece estar mucho tiempo metida entre fogones. Más fácil y rápido imposible.



Ingredientes para 4 personas:

Para la mousse
* 3 yogures naturales
* 1/2 vaso de zumo de limón
* Un bote pequeño de leche condensada
* Galletas tipo Digestive


Para las brochetas:
* Platano
* Fresas
* Palitos brocheta



Preparación:

1º/ Lavamos y secamos bien los limones, rallamos la corteza y reservamos para utilizar de decoración final.




2º/ Exprimimos y colamos el zumo de los limones.




3º/ En una batidora pondremos los yogures, el zumo de los limones y la leche condensada. Batiremos los ingredientes durante unos minutos hasta que la mezcla esté integrada. 
A continuación, metemos en el frigorífico con el fin de que se enfríe y tome cuerpo.




4º/ Preparamos los recipientes en los que vamos a presentar la mousse. En el fondo de cada uno pondremos unas galletas machacadas, aplastaremos para formar una base en el fondo y evitar que se levante la miga al volcar la mousse







5º/ Vamos montando las brochetas, la combinación de colores queda muy llamativa. Iremos alternando rodajas de plátano, fresa, plátano y fresa.  





6º/ Rellenaremos cada cuenco con la mousse de manera uniforme, decoramos con la ralladura de limón y encima pondremos una brocheta. 










lunes, 4 de junio de 2018

ENSALADA DE POLLO Y MANZANA





Con la llegada del buen tiempo, empiezan a apetecer unas ensaladas completas como plato único. Se puede dejar preparada antes de bajar a la playa y a comer a la vuelta. 



Ingredientes:

* Filetes de pechuga de pollo
* Una cuña de queso parmesano
* Una manzana roja
* Bolsa de lechuga mezclum
* Un puñado de nueces y pasas
* Un limón
Picatostes 


Ingredientes salsa césar:

* 2 cucharadas de mayonesa
* 1/2 vaso de leche
* 6 anchoas
* 100 g de parmesano
* 1/2 diente ajo




Preparación:

1.- En primer lugar, vamos a cocinar las pechugas. Las salpimentamos y rebozamos por huevo y pan rallado. Freímos en una sartén con aceite de oliva y dejamos enfriar. Cortamos a taquitos una vez que esté fría y reservamos.




2.- Si queremos hacer los picatostes caseros; cortaremos a cuadraditos el pan de molde y pondremos a freír en una sartén con un poco de aceite de oliva.






3º/ Cortamos la cuña de queso a daditos




4º/ Lavamos, partimos en dos y quitamos el corazón a la manzana, la ahuecamos y cortamos en rodajas finas con la ayuda de un cuchillo o una mandolina. Para dar color a la ensalada utilizaremos manzanas rojas. La rociamos con unas gotas de limón para evitar que se oxide.



5º/ En un bol disponemos el pollo, el queso, las nueces, pasas y picatostes. Lo integramos todo junto.



6º/ Sobre la base de lechuga, ponemos la mezcla del paso 4 y clavamos los gajos de manzana hacia arriba con el fin de dar altura al plato. A la hora de servir, aliñaremos con la salsa César.
Para la elaboración de la salsa, batimos todo junto y probaremos sabor por si hiciese falta añadir alguna anchoa más.
         
















miércoles, 16 de mayo de 2018

 ROLLITOS DE ESPÁRRAGOS GRATINADOS



Esta receta es perfecta para dejar preparada cuando tienes invitados, a falta de un golpe de horno para gratinar. Se pueden servir templados o calientes y muy socorridos como entrante o cena ligera.
Para envolver los espárragos podemos utilizar también salmón o jamón serrano. 
Por rapidez, he utilizado bechamel en tetra brick pero si la hacéis casera muchísimoooo mejorrrr, os dejo la receta por si no la recordáis, las medidas son de bechamel para cubrir y gratinar: 
100 g de harina, 100 g de margarina para un litro de leche entera.



Ingredientes:

* Un bote de espárragos blancos o verdes (según gusto)
* Lonchas finas de jamón york
Una lata de paté
* Queso rallado
* Bechamel  


Preparación:

1.- Escurrimos los espárragos y secamos con papel de cocina. Hacemos lo mismo con las lonchas de jamón york.




2.- Colocamos sobre una superficie de trabajo una loncha de jamón cocido y la untamos con paté, procuraremos no acercarnos mucho a los bordes con el fin de que no se salga al enrollar los espárragos.



3.- Enrollamos los espárragos. Cubrimos el fondo de una fuente apta para horno con un poco de bechamel y colocamos los espárragos encima, a continuación, aplicaremos por encima un poco más de bechamel.




4.- Cubrimos con queso rallado por encima, introducimos la fuente en el horno previamente calentado a 180º, grill unos minutos o hasta gratinar dependiendo del tamaño de los espárragos. Sacar, servir y a disfrutar.


  





lunes, 7 de mayo de 2018

TARTAR DE FRESAS CON MASCARPONE






Madre mía !! Como me gustan las fresas, mi fruta preferida por excelencia, dulce y jugosa. Ideal para tomar sola o acompañada de una infinidad de alimentos; con cualquier combinación de frutas como kiwis, naranjas hasta montar en tartas con crema o nata. Imaginación al poder !!




Ingredientes para dos personas:

* 100 g de fresas
* 175 g de queso mascarpone
* 100 g de nata para montar
*  1 hoja de gelatina
* 25 g de pistachos
* 15 g de azúcar glas
* 5 g de azúcar granillo
* Hojas de menta para decorar 



Preparación:

1.- El día de antes haremos la crema de queso:
Pondremos la hoja de gelatina a hidratar en agua fría durante 2/3 minutos. Pasado  este tiempo desecharemos el agua excepto un dedito. A fuego lento pondremos a deshacer la hoja de gelatina en ese agua, iremos moviendo (ojo, estará lista en segundos). A continuación añadiremos el azúcar glas, el queso mascarpone y la nata y lo uniremos todo con movimientos envolventes. Después pasaremos a un recipiente o a una manga pastelera y reservamos en el frigorífico.









2.- Lavamos bien las fresas con agua, retiramos los tallos y cortamos en daditos. A continuación, abocamos a un bol grande.



3.- Picamos los pistachos pelados.




4- Agregamos a las fresas junto con el azúcar blanco. Removemos bien con cuidado de no aplastarlas. Cubrimos el bol con film transparente y reservamos en el frigo durante una hora, así se empaparán y cogerán más aroma.






5.- Para el montaje, podemos ayudarnos de un aro de cocina, repartiendo en la base la mezcla del queso y una capa de fresas encima. Para decorar a la hora de servir pondremos las hojas de menta fresca.












 

Azúcar, sal y tijera Template by Ipietoon Cute Blog Design